Verduras y Frutas de temporada en México: la lista completa.
¿Sabías que comprar frutas y verduras locales y de temporada puede ayudar a combatir el cambio climático?
Además, comprar productos locales y de temporada hace que obtengas lo mejor en términos de frescura y sabor.
Lista de Verduras y Frutas de temporada por mes:
Mes | Verduras y Frutas |
---|---|
Enero | Frutas: Naranjas, mandarinas, toronjas, limas, guayabas, plátanos, manzanas, peras. Verduras: Acelgas, brócoli, col, espinacas, jitomates. |
Febrero | Frutas: Toronjas, mandarinas, naranjas, plátanos, manzanas, peras. Verduras: Acelgas, brócoli, col, espinacas, lechuga, zanahorias. |
Marzo | Frutas: Limas, mandarinas, naranjas, toronjas, plátanos, manzanas. Verduras: Espárragos, brócoli, coliflor, lechuga, zanahorias, espinacas. |
Abril | Frutas: Limas, mango, mandarinas, naranjas, plátanos. Verduras: Calabacín, espárragos, jitomates, chayote, chile, elote. |
Mayo | Frutas: Mango, papaya, sandía, fresas, naranjas. Verduras: Berenjenas, chícharos, chiles, pepino, zanahorias. |
Junio | Frutas: Sandía, melón, papaya, plátanos, ciruelas. Verduras: Betabeles, chícharos, elote, ejotes, rábanos. |
Julio | Frutas: Duraznos, ciruelas, sandía, melón, guayabas. Verduras: Calabaza, chícharos, ejotes, elote, rábanos. |
Agosto | Frutas: Duraznos, ciruelas, uvas, peras, manzanas. Verduras: Calabaza, chícharos, elote, ejotes, rábanos. |
Septiembre | Frutas: Chabacanos, uvas, higos, manzanas, peras. Verduras: Berenjenas, chícharos, ejotes, jitomates, calabaza. |
Octubre | Frutas: Chabacanos, uvas, guayabas, mandarinas, naranjas. Verduras: Betabeles, calabaza, chícharos, coliflor, ejotes. |
Noviembre | Frutas: Guayabas, mandarinas, naranjas, plátanos, manzanas. Verduras: Betabeles, coliflor, ejotes, elote, rábanos. |
Diciembre | Frutas: Naranjas, mandarinas, toronjas, plátanos, manzanas. Verduras: Betabeles, coliflor, espinacas, elote, rábanos. |
Recuerda que la disponibilidad exacta de estas frutas y verduras puede variar según la región de México, así como las condiciones climáticas y de cultivo específicas de ese año en particular.
Comprar frutas y verduras de temporada tiene varios beneficios para la salud del planeta y contribuye a un estilo de vida más sostenible.
1. Reducción de la huella de carbono:Al comprar productos de temporada que se cultivan localmente, se reduce la necesidad de transportar
alimentos desde largas distancias. Esto disminuye la huella de carbono asociada con el transporte y contribuye a la mitigación del cambio climático.
2. Menor consumo de energía:La producción de alimentos fuera de temporada requiere de invernaderos, calefacción, iluminación adicional y otros recursos energéticos para mantener las condiciones óptimas para el cultivo. Comprar alimentos de temporada evita la necesidad de estos recursos adicionales.
3. Fomento de la biodiversidad local:Al consumir productos de temporada, se apoya la diversidad biológica local. Los agricultores se centran en cultivar variedades que prosperan naturalmente en esa época del año, lo que contribuye a mantener la biodiversidad y la salud del ecosistema local.
4. Uso más eficiente del agua: Las frutas y verduras cultivadas en su temporada requerirán menos riego artificial, ya que estarán adaptadas a las condiciones climáticas y de humedad naturales de esa época. Esto reduce la presión sobre los recursos hídricos locales.
Además…
5. Reducción del uso de pesticidas y fertilizantes:Los cultivos fuera de temporada pueden requerir más pesticidas y fertilizantes para su crecimiento óptimo, ya que no están adaptados naturalmente al entorno. En cambio, los productos de temporada locales suelen necesitar menos químicos.
6. Promoción de la economía local:Al comprar productos de temporada a los agricultores locales, se apoya la economía de la comunidad y se fomenta un modelo agrícola más sostenible y justo.
7. Mayor frescura y calidad nutricional: Las frutas y verduras de temporada suelen ser más frescas y nutritivas, ya que no han pasado tanto tiempo almacenadas ni han sido sometidas a procesos de conservación prolongado.
Recuerda que las necesidades de nutrientes y la forma en la que debemos alimentarnos para cuidar nuestra salud, es distinta para cada uno de nosotros. Si buscas mejorar tus hábitos, a mi Rocío, Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, me daría mucho gusto ser tu nutri. Estoy a tus órdenes 🙂
- 🥞 Deliciosos hotcakes saludables: amaranto, plátano y nuez - 22 febrero, 2025
- Galletas de Avena y Plátano: Snack Saludable - 16 febrero, 2025
- Huevos Shakshuka: la mejor receta que encontrarás - 11 febrero, 2025
Deja un comentario