Chilacayotes rellenos
El chilacayote (Cucurbita ficifolia) es un fruto originario de América Central y del Sur, ampliamente cultivado en México. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, como la calabaza y el pepino. Este fruto es conocido por su versatilidad en la cocina y por ser una buena fuente de nutrientes esenciales. Según investigaciones, el chilacayote contiene antioxidantes como flavonoides y carotenoides, así como una cantidad moderada de fibra, vitaminas y minerales. También es bajo en calorías.
En la gastronomía mexicana, el chilacayote ha sido valorado tanto en platillos salados como dulces. En esta receta, lo utilizamos como base para un relleno delicioso, una combinación que aporta carbohidratos, proteínas y sabor inigualable.
🌟 Ingredientes
- 🥒 4 chilacayotes medianos
- 🍚 1 taza de arroz cocido
- 🍗 200 g de pollo desmenuzado (puede ser pechuga o muslo) (OPCIONAL)
- 🍅 2 jitomates grandes, picados
- 🌶️ 1 pimiento rojo, cortado en cubos pequeños
- 🧅 1/2 cebolla picada finamente
- 🧄 2 dientes de ajo picados
- 🌿 1 cucharadita de comino molido
- 🛢️ 1 cucharada de aceite
🥘 Preparación
Prepara los chilacayotes Lava los chilacayotes y haz un corte horizontal. Retira las semillas y ahuécalos un poco con cuidado. Reserva la pulpa extraída para el relleno.
Cocina el relleno En una sartén grande, sofríe la cebolla y el ajo con un poco de aceite hasta que estén dorados.
- Añade los jitomates y cocina por 5 minutos hasta que estén suaves.
- Incorpora el pollo desmenuzado, el arroz, la pulpa de chilacayote, y el pimiento marrón. Mezcla bien.
- Sazona con comino, sal y pimienta. Cocina por 5 minutos más a fuego bajo.
Rellena Rellena las mitades de chilacayote con la mezcla preparada, compactando ligeramente.
Hornea Coloca los chilacayotes en una charola para horno. Hornea a 180°C (350°F) durante 25-30 minutos o hasta que estén suaves. También puedes cocinarlos a fuego bajo-medio en una sartén con tapa.
🌿 Datos nutricionales del Chilacayote
100 g de chilacayote aportan:
- Calorías: 20-25 kcal
- Fibra: ~1.5 g
- Antioxidantes: Flavonoides y carotenoides que ayudan a combatir el estrés oxidativo
- Vitaminas y Minerales: Vitaminas del grupo B, magnesio y potasio
¿Te animas a probar esta receta? 🥰 ¡Compártenos tu experiencia!
- Chilacayotes rellenos - 10 enero, 2025
- Albóndigas de lentejas - 8 enero, 2025
- 🍨🍇 Nieve de zarzamora - 7 enero, 2025
Deja un comentario