Cargando ahora
×

Reconéctate con el placer de comer: para una relación saludable con la comida


En nuestra caótica vida cotidiana , a menudo pasamos por alto el papel fundamental que desempeñan los alimentos y nuestros hábitos en nuestro bienestar. Más allá de su función nutricional, cada bocado puede ser una oportunidad para disfrutar, para sentirnos mejor, para cuidarnos, convivir o para darnos un momento.

Disfrutar, también puede convertirse en una forma de autocuidado y no está peleado con la salud.

La alimentación saludable es más que una forma para alcanzar una composición corporal o un peso. Comemos porque necesitamos nutrirnos y nuestras células y tejidos requieren sustancias esenciales (llamadas nutrientes) para cumplir sus funciones. También comemos para convivir, porque es parte de nuestra cultura y tradiciones. Comemos para disfrutar. En fin, comemos por muchísimos motivos.

A menudo nos enfocamos en el “qué” y el “cuánto”, pero ¿porqué dejar atrás el cómo?

Mejorar la relación con los alimentos y aprender a disfrutarlos no solo contribuye a una salud física óptima, sino que también desencadena un efecto positivo en nuestra salud mental y emocional.


pexels-photo-19051900-jpeg Reconéctate con el placer de comer: para una relación saludable con la comida

¿Cuántas veces hemos comido apresuradamente frente al escritorio, en el coche o frente al televisor, sin realmente prestar atención a lo que estamos consumiendo? Este frenesí diario puede llevarnos a perder de vista la verdadera esencia de la alimentación: el placer, la salud y la conexión con nuestro propio cuerpo.

Mis tips básicos para resetear una mala relación con la comida:

Disfruta:

  • Saborea cada bocado: Evita comer de forma apresurada o distraída. Enfócate en lo que estás comiendo, siéntate sin distracciones y concéntrate en disfrutar de cada momento.
  • Placer en la variedad: Experimenta con nuevos sabores y recetas. Llena tu plato con colores vibrantes para asegurarte de obtener una variedad de nutrientes.
  • Consciencia en la porción: Sirve tus alimentos en un plato en lugar de comer directamente de la caja. Pregúntate si realmente deseas o necesitas esa porción antes de servirte.

Dale un enfoque positivo:

  • Conéctate con tus gustos: Comer pepino cuando odias el pepino, no es saludable; pues no es sostenible… Elegir alimentos que nos gustan es saludable y lo mismo para la actividad física. Elige actividades físicas que disfrutes, ya sea bailar, caminar, correr o cualquier actividad que te haga sentir bien. El ejercicio debe ser una experiencia positiva.

¿Qué te gusta?, ¿qué se te antoja?, ¿qué te hace sentir bien?

pexels-photo-3985299-jpeg Reconéctate con el placer de comer: para una relación saludable con la comida

Consideraciones Extras:

  • Planificación con un profesional: Planea tu alimentación con la orientación de un especialista que respete tus preferencias individuales y lo integre con tus necesidades en salud.
  • Alimentos que te gustan: Considera tus preferencias alimenticias al planificar tus comidas, pero no te olvides de tener alimentos nutritivos y deliciosos en casa o en los sitios donde pases más tiempo.

Adoptar una relación positiva con la comida puede mejorar tu bienestar físico, pero también tu salud mental y emocional.

unnamed-file Reconéctate con el placer de comer: para una relación saludable con la comida
Últimas entradas de Rocío Bou (ver todo)

Deja un comentario