Cargando ahora
×

Mitos sobre el maíz

El maíz es un alimento básico en muchas culturas alrededor del mundo y ha sido una fuente importante de nutrición durante siglos. Sin embargo, existen algunos mitos y malentendidos sobre el maíz en relación con la nutrición. Vamos a abordar algunos de estos mitos y proporcionar información basada en evidencia:


Captura-de-pantalla-2024-01-23-a-las-8.20.40 a.m-1-1024x578 Mitos sobre el maíz

1. Mito: El maíz es poco nutritivo porque es principalmente almidón.

Realidad: Aunque el maíz contiene almidón, también es una buena fuente de fibra, vitaminas B, y minerales como el fósforo y el magnesio. Además, contiene antioxidantes como los carotenoides, que tienen beneficios para la salud.

Captura-de-pantalla-2023-10-17-a-las-14.13.43-1024x574 Mitos sobre el maíz

2. Mito: El maíz es alto en calorías y engorda.

Realidad: El maíz puede ser parte de una dieta equilibrada y no necesariamente conduce al aumento de peso si se consume con moderación. Como con cualquier alimento, la clave está en la moderación y la variedad en la dieta.

pexels-photo-2338015-jpeg Mitos sobre el maíz

3. Mito: El maíz no es una fuente completa de proteínas.

Realidad: Aunque el maíz no contiene todos los aminoácidos esenciales en cantidades ideales, puede complementarse con otras fuentes de proteínas, como legumbres, para asegurar una ingesta adecuada de aminoácidos esenciales.

pexels-photo-1527005-jpeg Mitos sobre el maíz

4. Mito: El maíz es malo para las personas con diabetes debido a su contenido de carbohidratos.

Realidad: El maíz puede ser parte de la dieta de personas con diabetes. Su índice glucémico es moderado, y la fibra presente en el maíz puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.

En resumen, el maíz es un alimento nutritivo que puede ser parte de una dieta equilibrada.


¿Buscas nutrióloga? estoy para servirte.

https://lagacetanutricion.com/directorio-de-nutriologos
unnamed-file Mitos sobre el maíz
Últimas entradas de Rocío Bou (ver todo)

Deja un comentario