Cargando ahora
×

Las mejores fuentes de nutrientes

Un patrón de alimentación debe proporcionar los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Un patrón de alimentación se refiere a la estructura y selección regular de alimentos consumidos por una persona a lo largo del tiempo. Este patrón tiene un impacto significativo en la salud y el bienestar general. Un patrón de alimentación saludable incluye una variedad de alimentos nutritivos. Adaptar un patrón de alimentación saludable puede contribuir a mantener un peso adecuado, prevenir enfermedades crónicas y promover un estado general de bienestar.

Captura-de-pantalla-2023-12-18-a-las-8.12.32 a.m-1024x571 Las mejores fuentes de nutrientes

Frutas y verduras: Son ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Trata de incluir una variedad de colores para obtener una gama completa de nutrientes.

Vegetales de hojas verdes: Espinacas, col rizada, acelgas y otras verduras de hojas verdes son ricas en nutrientes como el hierro y el calcio.

pexels-photo-1640768-jpeg Las mejores fuentes de nutrientes

Granos enteros: Arroz integral, maíz, quinoa, avena, amaranto, trigo, cebada pan y otros granos enteros son fuentes de fibra, vitaminas y minerales.

pexels-photo-5984480-jpeg Las mejores fuentes de nutrientes

Leguminosas: Frijol, lenteja, habas, garbanzos, alubias, guisantes. on una buena fuente de proteínas, fibra, hierro y zinc.

pexels-photo-1409050-jpeg Las mejores fuentes de nutrientes

Proteínas magras: Pescado, huevo, pollo, pavo, carne.

Pescado: El pescado, especialmente los ricos en ácidos grasos omega-3 como el salmón, la trucha y el atún, es beneficioso para la salud cardiovascular.

pexels-photo-5946069-jpeg Las mejores fuentes de nutrientes

Productos lácteos bajos en grasa: Leche, yogur y queso bajos en grasa proporcionan calcio y otros nutrientes esenciales para la salud ósea.

pexels-photo-1192056-jpeg Las mejores fuentes de nutrientes

Oleaginosas y aceites: Incluye fuentes de grasas insaturadas “saludables como aguacates, frutos secos o semillas (nueces, almendras, cacahuates, pepitas) y aceite, principalmente de oliva. Estas grasas son importantes para la función cerebral y la salud del corazón.

pexels-photo-1346155-jpeg Las mejores fuentes de nutrientes

Agua: Mantenerse bien hidratado es esencial para la salud en general. El agua es la mejor opción, pero también se pueden incluir infusiones de hierbas y otras bebidas sin azúcar.

  1. Fuentes de fibra: La fibra ayuda a mantener un sistema digestivo saludable. Las legumbres, las frutas, las verduras y los granos enteros son buenas fuentes de fibra.
  2. Hierbas y especias: Además de proporcionar sabor a las comidas sin la necesidad de añadir sal o azúcares, muchas hierbas y especias tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Recuerda que además de la calidad, proporción y cantidad, la variedad es clave para obtener una amplia gama de nutrientes. Además, las necesidades nutricionales pueden variar según la edad, el sexo, el nivel de actividad física y otros factores individuales. Es recomendable consultar con un profesional de la salud o un nutricionista para obtener orientación personalizada. La personalización del patrón alimentario según las necesidades individuales, preferencias y requerimientos nutricionales es fundamental para lograr un enfoque sostenible y efectivo hacia la salud a largo plazo.

NUTRIÓLOGA EN CIUDAD DE MÉXICO

unnamed-file Las mejores fuentes de nutrientes
Últimas entradas de Rocío Bou (ver todo)

Deja un comentario