Cargando ahora
×

Ensalada cremosa de uvas

Esta ensalada dulce, integra ingredientes naturales ricos en antioxidantes, grasas saludables y probióticos.

Las uvas, tanto verdes como moradas, son fuente de resveratrol, un antioxidante asociado con la salud cardiovascular. El yogur aporta probióticos, mientras que las nueces ofrecen grasas omega-3, beneficiosas para el cerebro y el corazón. Esta combinación no solo es deliciosa, sino también perfecta como postre, snack o incluso para acompañar tus platillos.

Ingredientes

🟢 Base de la ensalada:

  • 🍇 1 taza de uvas verdes, partidas por la mitad.
  • 🍇 1 taza de uvas moradas, partidas por la mitad.
  • 🌰 1/4 taza de nueces, ligeramente picadas.

🟡 Para el aderezo:

  • 🥛 1 taza de yogur natural sin azúcar.
  • 🍯 1 cucharadita de miel (opcional, para un toque dulce).
  • 🍋 1 cucharadita de jugo de limón fresco.

🟠 Decoración (opcional):

  • 🌿 Hojas de menta fresca.

Preparación

  1. Lava bien las uvas verdes y moradas. Córtalas por la mitad para facilitar su mezcla.
  2. En un tazón pequeño, mezcla el yogur natural con la miel y el jugo de limón. Remueve hasta obtener una textura cremosa y homogénea.
  3. En un tazón grande, combina las uvas partidas y las nueces picadas. Vierte el aderezo de yogur sobre los ingredientes y mezcla suavemente para cubrir todo de manera uniforme.
  4. Si lo deseas, decora con hojas de menta fresca.

Información sobre los ingredientes:

  • Uvas: Ricas en antioxidantes, vitamina C y K.
  • Yogur: Fuente de probióticos y proteínas.
  • Nueces: Aportan grasas saludables y son una buena fuente de magnesio y vitamina E.

Las uvas, Vitis vinifera, tienen un origen que se remonta a más de 6,000 años en la región del Cáucaso y Oriente Medio. Este fruto fue llevado a América por los colonizadores españoles en el siglo XVI, quienes introdujeron variedades europeas para la producción de vino. En México, las uvas se adaptaron rápidamente a los climas de regiones como Baja California, convirtiéndose en un ingrediente popular tanto en platillos dulces como salados.

La nuez, Juglans regia, tiene su origen en Asia Central y los Balcanes. Esta fruta seca, también conocida como “nuez de Castilla”, se popularizó especialmente en el centro del país , siendo la protagonista de recetas icónicas como los chiles en nogada.

El yogur, , es un alimento fermentado a base de leche, producido por la acción de bacterias lácticas como Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus. Originario de Asia Central, este producto lácteo se popularizó en Europa y, eventualmente, en América.


Rocío Bou

Deja un comentario