Cargando ahora
×

🍨🍇 Nieve de zarzamora

Las zarzamoras, pertenecientes al género Rubus, son frutos silvestres ampliamente distribuidos en Europa, América del Norte y América Latina. Su característico color oscuro se debe a su alto contenido de antocianinas, un grupo de compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células contra el daño oxidativo. Estas bayas son también una excelente fuente de fibra dietética, vitamina C, vitamina K y manganeso.

En esta receta, transformaremos estas frutas en una nieve casera deliciosa.

Ingredientes

  • 🍇 2 tazas de zarzamoras frescas o congeladas
  • 🍋 Jugo de 1 limón
  • ❄️ 1/2 taza de hielo (opcional, si las zarzamoras son frescas)

Instrucciones

  1. Prepara las zarzamoras: Lava bien las zarzamoras si son frescas. Si son congeladas, puedes usarlas directamente.
  2. Licúa los ingredientes: Coloca las zarzamoras, el jugo de limón, y el hielo en una licuadora. Procesa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  3. Congela la mezcla: Si las frutas son frescas, vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador y congélala durante 2-3 horas. Remueve con un tenedor cada hora para lograr una textura más cremosa.Si las frutas son frescas puedes disfrutar de la nieve sin tener que esperar a que congele.
  4. Sirve y disfruta: Una vez lista, sirve la nieve en copas o cuencos y decora con algunas zarzamoras frescas. ¡Listo para disfrutar un postre fresco, natural y sin azúcar añadido!

🌟 Consejos

  • Para una versión más cremosa, puedes añadir un plátano maduro a la mezcla antes de licuar.

Disfruta de esta nieve saludable y refrescante, perfecta para cualquier época del año. Si la preparas, ¡déjame un comentario y cuéntame qué te pareció! 😊

Beneficios de las zarzamoras:

  1. Altas en antioxidantes: Las zarzamoras son ricas en antocianinas, un tipo de antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo y a proteger las células de los radicales libres.
  2. Fuente de fibra: Su alto contenido de fibra favorece la digestión, mantiene la salud intestinal y ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
  3. Vitaminas y minerales: Son una excelente fuente de vitamina C, vitamina K y manganeso, esenciales para la salud ósea, la piel y el sistema inmunológico.
Rocío Bou
Últimas entradas de Rocío Bou (ver todo)

Deja un comentario