Cargando ahora
×

Berenjenas rellenas

¿Sabías que con esta receta puedes sumarle a tu salud? Las guías internacionales de salud, como las de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomiendan un consumo mínimo de cinco porciones de frutas y verduras al día (aproximadamente 400 gramos) para favorecer una dieta equilibrada y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

En este sentido, recetas que combinan distintas hortalizas y granos enteros permiten no solo alcanzar la recomendación diaria, sino también disfrutar de una alimentación variada, colorida y rica en compuestos bioactivos. Las berenjenas rellenas de ensalada de quinoa y vegetales son un ejemplo práctico y sabroso de cómo integrar nutrición y sabor en un solo plato.

🌿 Ingredientes (para 4 porciones)

🍆 2 berenjenas grandes
🥄 1 taza de quinoa (cruda)
🥒 1 calabacita mediana, en cubitos
🫑 1 pimiento rojo, en cubitos
🍅 2 jitomates medianos, picados
🧀 ½ taza de queso fresco o panela desmoronado
🫒 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
🧄 1 diente de ajo picado finamente
🍋 Jugo de 1 limón
🌿 Hojas frescas de perejil o cilantro para decorar

👩‍🍳 Preparación paso a paso

  1. Prepara las berenjenas
    Lava y corta las berenjenas a lo largo. Con una cuchara, retira parte de la pulpa para formar un hueco (guarda la pulpa). Rocía con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. Hornéalas a 180 °C durante unos 20 minutos, hasta que estén suaves pero mantengan su forma.
  2. Cocina la quinoa
    Lava la quinoa bajo el chorro de agua (para quitar el sabor amargo). Hiérvela en 2 tazas de agua con una pizca de sal hasta que absorba el líquido y quede esponjosa (aprox. 15 minutos).
  3. Saltea los vegetales
    En un sartén con aceite de oliva, sofríe la pulpa de berenjena, la calabacita, el pimiento y el ajo. Cocina unos minutos hasta que estén tiernos pero aún crujientes.
  4. Arma la ensalada
    En un bowl mezcla la quinoa, los vegetales salteados y el jitomate fresco. Añade jugo de limón, un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta. Incorpora el queso desmoronado.
  5. Rellena y sirve
    Coloca la ensalada dentro de las mitades de berenjena. Decora con hojas de perejil o cilantro fresco. ¡Listo! Sirve tibias o frías, según prefieras.

✨ Tips para darle tu toque

  • Añade garbanzos o frijoles negros para más proteína vegetal.
  • Si te gusta el picante, incluye un poco de chile serrano o hojuelas de chile seco.
  • Para una versión más fresca, evita hornear la berenjena y úsala cruda (previamente salada para quitar amargor).

💚 ¿Por qué amarás esta receta?

  • Rica en proteínas vegetales y fibra gracias a la quinoa y los vegetales.
  • Ideal para quienes buscan una comida ligera pero saciante.
  • Se ve espectacular en la mesa, perfecta para sorprender a invitados.

¿Cuántas verduras deberíamos comer al día y por qué?

La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día (aprox. 400 g) para mantener una buena salud. Sin embargo, muchas veces nos quedamos cortos en esa meta.

Las verduras:

  • Aportan vitaminas (como la C, A, K y varias del grupo B) que fortalecen defensas y metabolismo.
  • Son ricas en minerales (potasio, magnesio, hierro, calcio) que ayudan al corazón, huesos y músculos.
  • Contienen fibra, fundamental para una buena digestión y para sentir saciedad.
  • Nos brindan fitonutrientes y antioxidantes (como los carotenoides, flavonoides y polifenoles) que combaten la inflamación, protegen las células del daño oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Esta receta de berenjenas rellenas de ensalada con quinoa y vegetales es un ejemplo delicioso de cómo integrar varias verduras en un solo platillo, lleno de sabor, texturas y beneficios.

unnamed-file Berenjenas rellenas
Últimas entradas de Rocío Bou (ver todo)

Deja un comentario