Cargando ahora
×

🥞 Receta de tortitas de amaranto para el desayuno

Estas tortitas de amaranto estilo panqueques son una alternativa para comenzar tu día con energia. El amaranto es un superalimento rico en proteínas, fibra y minerales esenciales. ¡Aprovecha todos sus beneficios con esta receta!

✅ Beneficios del Amaranto

El amaranto es un pseudocereal libre de gluten, ideal para personas con intolerancia, deportistas y quienes siguen una alimentación consciente. Sus principales beneficios:

  • Rico en proteínas vegetales
  • Alto en calcio, hierro y magnesio
  • Ayuda a regular el colesterol
  • Mejora la digestión

📝 Ingredientes para 2-3 porciones

🥣 Ingredientes secos:

  • 🥄 ½ taza de harina de amaranto
  • 🌾 ½ taza de avena molida (puedes usar hojuelas molidas en licuadora)
  • 🧂 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 pizca de canela (opcional

🥛 Ingredientes líquidos:

  • 🥚 1 huevo (puedes sustituir por linaza si prefieres versión vegana)
  • 🥛 ¾ taza de leche (o lechada vegetal: almendra, avena o la que prefieras)
  • 🍯 1 cucharada de miel (opcional)
  • 🍌 ½ plátano maduro (ayuda a endulzar y da textura)
  • 🥄 1 cucharadita de vainilla

🧈 Para cocinar:

  • 🥄 Un poco de aceite para engrasar el sartén

👩‍🍳 Instrucciones

  1. Prepara la mezcla:
    En un tazón grande, mezcla los ingredientes secos: harina de amaranto, avena, polvo para hornear y canela.
  2. Licúa los líquidos:
    En la licuadora, mezcla el plátano, el huevo, la leche vegetal, miel (si usas) y la vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Combina todo:
    Vierte la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y revuelve hasta integrar bien. Deja reposar 5 minutos para que espese un poco.
  4. Cocina las tortitas:
    Calienta un sartén antiadherente a fuego medio y úntalo con un poco de aceite de coco. Vierte una porción de la mezcla (como ¼ taza) y cocina 2-3 minutos por lado o hasta que estén doraditas.
  5. Sirve y disfruta:
    Acompáñalas con frutas frescas, crema de cacahuate o de almendra o yogur natural. ¡Disfruta de un desayuno completo y delicioso!

🍓 Tips

  • Puedes agregar chía, linaza o nueces picadas a la mezcla para más textura y nutrientes.
  • Para versión vegana, sustituye el huevo por “huevo de linaza” (1 cda de linaza molida + 3 cdas de agua).
  • Hazlas mini para los niños o usa moldes divertidos.

Rocío Bou

Deja un comentario